Las cartas de agradecimiento entre novios siempre fueron una bonita costumbre. En el pasado, cuando no existían los ordenadores ni Internet, las parejas se enviaban escritos donde se demostraban cuánto se querían. Poco a poco este hábito se ha ido perdiendo, pero ya es momento de recuperarlo para añadirle romanticismo a tu relación.
En una carta de agradecimiento a un novio podrás expresar lo mucho que lo quieres y lo valoras. No pierdas el tiempo y díselo a través de la escritura. Reconocer los aspectos positivos del otro hace a las parejas más felices.
El propósito de este artículo es ayudarte con algunos consejos, pues estoy segura de que tienes cosas que agradecer de esta bonita relación. Te diré los pasos que tienes que seguir para darle personalidad a tu carta.
¡Vamos allá!
Qué escribir en una carta a mi novio y novia
El objetivo de las cartas de agradecimiento entre novios es centrarse en lo positivo que nutre vuestro amor.
Tú sabes como os conocisteis, así como los gustos y preferencias de tu pareja. Seguramente recuerdas anécdotas graciosas y momentos emocionantes que habéis vivido juntos. En este camino que es la vida, en la cual habéis decidido acompañaros, seguro que hay miles de cosas que habéis compartido.
Estas son las cosas que debes redactar en tu carta de amor.
Haz que el agradecimiento a tu pareja sea personal
Te recomiendo escribir esta carta de agradecimiento a tu novio a mano. No te preocupes si tu letra no te gusta. Quizá tengas que redactar borradores hasta lograr la minuciosidad y ortografía que buscas, pero verás que valdrá la pena. Además, tu pareja se quedará impresionada al ver que te has tomado tiempo en escribirle una carta.
En esta carta, además de escribir todo por lo que le agradeces a tu novia, puedes añadir dibujos o fotos vuestras. Haciendo esto, conseguirás darle un registro más auténtico e íntimo.
Si tienes una relación a distancia y no puedes entregarle tu carta en mano, envíala por correo.
Si bien puedes usar un formato poco convencional, como diapositivas u otro formato audiovisual, te aconsejo respetar siempre la estructura de la carta a tu pareja. Debe llevar una introducción, un desarrollo y una conclusión.
A continuación te explicaré la estructura de tu agradecimiento en detalle.
Cómo organizar la carta de agradecimiento a mi novio
Como toda carta, esta tiene una organización específica. A pesar de que no es una carta protocolaria y formal, igualmente tienes que ordenar tus ideas bien para que el lector, que es tu pareja, disfrute del mensaje que le mandas.
Para lograr esta armonía de la que te hablo, presta atención al consejo que te pongo a continuación:
De… (pon tu nombre)
Para… (pon el nombre de tu pareja)
Sé que tienes muchas ganas de expresar todo lo que sientes por tu pareja, pero tendrás que esperar un poco más. Por el momento no te olvides de poner la fecha y, si te apetece y lo ves oportuno, el lugar donde escribiste tu carta.
¡Bien! Ahora te enseñaré todos los pasos que debes seguir para empezar a redactarla. Comentaremos cada apartado para que no tengas dudas sobre cómo afrontar esta bonita decisión de dar las gracias al amor de tu vida.
¿Te vienes?
Paso uno: Introducción
Para introducir todo lo que tienes que confesarle a tu pareja, puedes empezar por incluir frases o poemas cortos que representen tus sentimientos para conseguir romper el hielo.
Ten en cuenta que debes poner tu cita entre comillas y, si sabes el nombre del autor, ponlo también. Por ejemplo:
Has hecho que amar sea fácil
Herman Hesse
Si sé lo que es el amor, es por ti
Aun así, recuerda que esta es un carta muy personal. Es cierto que copiar algo que ya fue escrito por otros te ayudará a darle rienda suelta a tu imaginación, pero seguidamente deberás ser tú quien abra su corazón a tu novio.
Por el momento, esta es una breve introducción. Continuemos dándole cuerpo a tu carta.
Paso dos: Desarrollo
Las cartas son para conversar. Uno envía una carta y después se espera una respuesta, por eso, lo importante es que primero saludes cariñosamente a tu pareja.
Seguidamente, escribirás los motivos de tu agradecimiento, que seguro son muchos. Por ejemplo, puedes contar anécdotas, recordarle momentos cruciales entre los dos, y describir tus sentimientos con calidez y afecto. Además, también es buena idea revelar cuáles son tus planes de futuro con esa persona tan especial para ti.
Por último, te recuerdo que en el desarrollo puedes usar metáforas, juegos de palabras y otros recursos retóricos que expresen de la mejor manera tus emociones. Confesar tu amor es sencillo cuando lo sientes de verdad.
Paso tres: Conclusión
El momento de despedirse es muy especial. Cuéntale a tu pareja lo mucho que la quieres para que ella sepa todo lo que significa para ti y se sienta feliz y orgullosa de estar a tu lado. Deja en claro también que esperas una respuesta. Por ejemplo, puedes hacer un par de preguntas sutiles que, además, te servirán para cerrar la carta:
¿Tu también recuerdas aquel día que pasamos en el campo?
¿Qué dices de irnos de viaje juntos? Cuéntame qué te parece la idea.
¡Genial! Ahora solo te queda esperar tu carta de respuesta. Estoy segura que tu redacción será un éxito. Darle las gracias al amor de tu vida empleando tus propias palabras es un detalle que nunca puede fracasar.
Para finalizar, ten en cuenta que, en esta ocasión, te escribí una guía para cartas de agradecimiento entre novios. Por tanto, el contenido depende de ti. Es tu relación, es tu pareja y es tu historia de amor. Sólo tu sabes cómo contarla.
¿Quieres ver otras cartas de agradecimiento? ¡Te esperamos!