Carta de agradecimiento a un jefe

Quizá parezca extraño el hecho de querer enviar una carta de agradecimiento a un jefe ya que, por lo general, la gente suele tener cierta aversión a sus superiores. Sin embargo, no siempre es así ni todos los jefes son malos. En ocasiones, su forma de comportarse o sus acciones hacen que queramos darles las gracias por lo que han hecho por nosotros.

Sin tener por qué llegar a tener una relación personal con el jefe, éste puede tener detalles con un empleado ayudándole a conciliar su vida familiar, por ejemplo, o comprendiendo ciertas circunstancias personales que puedan afectar al desempeño de su actividad laboral.

carta de agradecimiento al jefe

Además, cuando dejamos un trabajo sea por el motivo que sea, es conveniente agradecer al jefe el trato que nos ha dado, las experiencias que hemos vivido y el aprendizaje que hemos tenido gracias a su gestión. Este gesto, además, te abre las puertas para regresar a la empresa en un futuro o para que tu jefe te recomiende en tu futuro empleo.

Si te has visto en alguna de estas situaciones y te gustaría enviar una carta de agradecimiento a tu jefe, aquí te dejamos algunos ejemplos para que sepas cómo hacerlo y para que encuentres las palabras apropiadas.

carta para dar gracias al jefe

Ejemplos de cartas para dar las gracias a un jefe

Primera dedicatoria a tu jefe

Apreciado /a Sr/ a:

Reciba un cordial saludo de mi parte. El motivo por el cual le hago llegar la presente es para expresarle mi agradecimiento por todo este tiempo que he trabajado en su compañía, por el apoyo recibido de su parte y también por todas las enseñanzas que me han sido de mucha utilidad para mejorar en el ámbito profesional.

Así mismo le agradezco que me haya abierto las puertas de la compañía, por la buena acogida que he tenido por parte de todo el personal y por haber creado un agradable ambiente de trabajo que ha sido ideal para dar lo mejor de mí por el bien de la empresa.

Le deseo mucho éxito a usted y a toda la compañía.

Cordialmente,

Nombre
Cargo

dar gracias al jefe
Segunda dedicatoria a tu jefe

Querido Sr Martínez,

Quiero aprovechar esta oportunidad para dirigirme a usted y brindarle un cordial saludo para expresar mi agradecimiento por todas las cosas que me ha enseñado en el tiempo que tuve el privilegio de trabajar a su lado. Usted ha sido un muy buen jefe y por ello siempre me acordaré de usted.

Ha llegado el momento de dejar esta compañía, sin embargo me llevo todas las enseñanzas que he podido obtener. Le deseo mucho éxito a nivel profesional y personal. Sería un gran gusto volver a trabajar junto a usted en un futuro si las circunstancias lo permiten.

Cordialmente,

Nombre
Puesto

carta para dar gracias a mi jefe
Tercer agradecimiento a un jefe

Estimado/a señor/a,

A través de esta carta quisiera enviarle un cordial saludo y todo mi agradecimiento por el tiempo que he estado trabajando para este prestigioso restaurante/hotel/agencia/etc.

Al trabajar con ustedes pude adquirir una importante experiencia laboral que seguro me será de mucha utilidad en futuros empleos.

Le doy las gracias por sus sabios consejos, por su guía y apoyo en todo momento. Le aseguro que usted es uno de los mejores jefes que he tenido.

Espero que podamos volver a encontrarnos en un futuro. Le deseo mucho éxito a usted y a todo el personal del restaurante/hotel/agencia/etc.

Atentamente

Nombre
Puesto

Carta de agradecimiento a un jefe

Apreciado/a Sr/a

De la manera más atenta le envío mis saludos para expresar mi gratitud por ofrecerme la oportunidad de trabajar para Nombre de la empresa.

Todo el tiempo que he trabajado junto al personal de Nombre de la empresa se ha convertido en una inmejorable experiencia ya que me ha permitido no solo hacer muy buenos amigos sino que también me ha brindado una gran experiencia laboral gracias a la cual he crecido tanto en lo profesional como en lo personal.

Sin otro asunto más que tratar, me despido deseándole mucho éxito a todo el personal de Nombre de empresa.

Cordialmente,
Nombre
Cargo

agradecer a tu jefe
Quinta dedicatoria a tu jefe

Buenos días Sr/a.

Es un placer dirigirme a usted para agradecerle todo el apoyo que me ha brindado mientras he trabajado a su lado.

Haber podido desenvolverme al lado de una persona con una capacidad profesional como la que usted tiene ha sido para mí un reto cumplido ya que siempre es un privilegio poder trabajar junto a alguien de tan alta envergadura.

Por desgracia, mi contrato ha llegado a su fin y tengo que marcharme de la empresa pero quiero que sepa que en este tiempo he llegado a sentir mucha estima por usted y me gustaría no perder el contacto. Le pediría así mismo que en caso de que se presente alguna oportunidad de trabajo yo estaría más que encantado de volver a trabajar en esta empresa.

Agradeciéndole de antemano la atención brindada a la presente, le deseo lo mejor tanto en lo profesional como en lo laboral.

Con afecto,

Nombre

Cargo

Carta de agradecimiento laboral a tu jefe

Cómo escribir una carta de agradecimiento a un jefe

Aunque a priori parezca una asunto de lógica, saber escribir una carta de agradecimiento a un jefe es más importante de lo que parece. Piensa que de la impresión que causes puede depender no solamente el volver a trabajar en esa empresa sino el conseguir recomendaciones para posibles empleos futuros.

Si tienes mucha confianza con el jefe hasta el punto de tutearle o incluso tener una relación personal aparte de la profesional quizá tengas la tentación de escribir una carta con un tono más informal. No podemos decirte hasta qué punto es adecuado o no ya que tú eres quien mejor sabe hasta dónde llega la confianza que tienes con tu jefe. Sin embargo, sí creemos que aunque recurras a cierta familiaridad en la carta, debes mostrarte profesional.

El formato de tu carta

Es importante que sepas que al tratarse de una carta laboral, tendrás que escribirla en el ordenador. Luego ya eliges si la mandas por correo electrónico o la imprimes. Si la mandas por mail, envía un archivo con la carta que no permita su edición; el formato pdf es el más idóneo.

Pero escribirla a mano no es una opción porque le quitará formalidad. Claro que puedes filmarla a mano para comprobar su legitimidad en caso de que la entregues de mano a mano.

Es mejor que entregues tu carta al receptor de manera directa, sin intermediarios. Dará cuenta de tu interés y disposición para establecer una comunicación fluida en el trabajo. El receptor entenderá que eres una persona accesible, que establece comunicaciones directas.

Ten en cuenta el formato que elegirás. Divide la información en párrafos no muy extensos, utiliza negritas para resaltar aspectos positivos y juega con los diferentes tipos de alineados.

Estas cartas suelen ser protocolarias. Sin embargo, tú sabrás si quieres ser formal o si bien puedes tener un trato más ameno con el receptor. Y de esta manera acortar distancias, establecer una relación más cercana sin perder su carácter profesional.

Dedicatoria a tu jefe

Partes que componen una carta laboral

  • Saludo. El saludo debe contener el nombre y apellidos (o al menos uno de los dos) de tu jefe como mínimo. Según la formalidad de la carta se puede agregar el puesto que ocupa en la empresa, la fecha y el lugar.
  • Explicación. Lo primero que debes hacer es explicar el motivo o motivos de enviarle esta carta de agradecimiento. Habla a grandes rasgos para que la lectura de estas primeras líneas sean rápidas.
  • Desarrollo. En esta segunda parte puedes explayarte acerca de los motivos que has comentado anteriormente y, si quieres, mencionar la causa por la que abandonas la empresa. Puedes contar anécdotas o recordar momentos importantes en la trayectoria laboral de tu jefe. No olvides resaltar en tu carta el porqué de tu gratitud.
  • Despedida. Este es el lugar en el que te despides formalmente pero también donde puedes apuntar tus expectativas en cuanto a volver a trabajar en esa empresa en el futuro o seguir manteniendo el contacto con el jefe.
  • Firma. Por último, despídete y pon tu nombre junto con el cargo que has estado ocupando en la empresa hasta el momento. Puedes incluir frases tales como:

Atte

Te saluda atentamente

Un saludo cordial a los miembros de la empresa … (agrega el nombre de la empresa donde trabajas)

Agradecido por haber trabajado en esta empresa, me despido con nostalgia sabiendo que he encontrado una familia aquí. En caso de ser una carta de agradecimiento laboral por jubilación.

Espero haberte ayudado en la redacción de tu carta de agradecimiento laboral. Es una herramienta muy útil para fortalecer cualquier vínculo laboral.

¿Has tenido que escribir alguna carta laboral?, ¿te resultó sencillo hacerlo? ¡Cuéntanos!

Visita este apartado para ver otro tipo de cartas de agradecimiento.

Scroll al inicio