Hoy vengo a enseñarte cómo puedes redactar tus agradecimientos por oportunidad laboral.
Acabas de conseguir un nuevo puesto de trabajo y te sientes eufórico/a. Quizá, has pasado por un largo proceso de selección de personal y no te han elegido.
En cualquier caso, te aconsejo que envíes una nota de agradecimiento a la/s persona/s que han intervenido en el proceso.
Agradecimientos por Oportunidad Laboral, ejemplos para todas las situaciones
Da igual si te han dado, o no, el puesto de trabajo al que aspirabas. Bueno, no da igual; no te sientes igual de contento/a cuando consigues ese puesto tan deseado como cuando te quedas a las puertas de conseguirlo.
A lo que me refiero es a que, sea cual sea el resultado final tras un proceso de selección de personal, siempre tienes que enviar una nota de agradecimiento por oportunidad laboral a la persona que dirigió dicha causa.
Te enseño algunos ejemplos:
El puesto vacante es tuyo
[Nombre y Apellidos del/a destinatario/a] [Su puesto de trabajo] [Nombre de la Empresa] (si te entrevistó alguien de la propia Compañía no es necesario este dato).Estimado/a Sr./Sra. [Apellido],
A través de este documento, quiero mostrarle/te mi más sincero agradecimiento por haberme dado la oportunidad de poder trabajar en esta empresa (si te entrevistó alguien externo a la propia empresa, aquí debes dejar escrito el nombre de la misma).
Me siento muy orgulloso/a de formar parte del equipo humano en esta reconocida y respetada Compañía.
Estoy muy contento/a por la oportunidad que me ha/has brindado. Me comprometo a realizar mis tareas de manera impecable, poniendo todo mi empeño y habilidades para una correcta consecución de los objetivos marcados.
Quedando a su/tu disposición me despido enviándole/enviándote un cordial saludo.
[Tu Nombre y Apellidos] [Tu puesto de trabajo]
Sé muy sincero/a en este tipo de cartas de agradecimiento. No escatimes en gratitudes por la oportunidad que te acaban de brindar.
Piensa que tú has “enamorado” a tu entrevistador/a. Y, sobre todo, piensa que tienes una parte muy importante de tu vida totalmente cubierta, tu trabajo.
En el caso de que te hiciera la entrevista una empresa externa (a veces son Agencias de Recursos Humanos), mi consejo es que envíes dos notas de agradecimientos por oportunidad laboral.
Una a tu entrevistador/a y otra a la persona responsable de la Compañía para la que comienzas tu andadura profesional.
Comienzas tus prácticas estudiantiles en esta empresa
[Nombre y Apellidos del/a destinatario/a] [Su puesto de trabajo]Estimado/a Sr./Sra. [Apellido],
Quiero dirigirme a usted/ti para agradecerle/agradecerte la oportunidad que me brinda/s con estas prácticas laborales en la empresa. Me siento muy contento/a de poder desarrollar mi actividad dentro de esta Compañía.
Además, es para mi muy valiosa toda la formación que recibiré gracias a esta oportunidad laboral con mi contrato de prácticas.
Atentamente,
[Tu Nombre y Apellidos]
En esta ocasión, no estás agradeciendo una ocupación laboral como tal. Pero al hacer tus prácticas estudiantiles en una empresa real, no puedes olvidarte de la posibilidad de que te contraten, una vez termines tu etapa de formación.
Por eso, es bueno que muestres tu agradecimiento a todo lo que aprenderás dentro de la empresa, además de ocupar un puesto real dentro de la misma.
Aquí no te aconsejo utilizar un lenguaje demasiado cercano. Sé educado/a pero no utilices ninguna palabra que denote ironía, o cualquier expresión con cierto sentido del humor.
Hacer esta nota de agradecimiento te permitirá dejar huella y, quien sabe si consigues abrirte camino dentro de esta empresa.
No te han dado el puesto de trabajo
Es algo muy frecuente, ¿verdad?. Tanto si la empresa te comunica la decisión, como si no, es muy importante que les envíes una nota de agradecimiento por la oportunidad que te han brindado.
[Nombre y Apellidos del/a destinatario/a] [Su puesto de trabajo]Muy Sr./Sra. Mío/a:
Por la presente, deseo expresarle/expresarte mi más sincero agradecimiento por la participación en el proceso de selección para el puesto de [nombre del puesto de trabajo].
No he sido el/la candidato/a elegido/a. Sin embargo, he disfrutado mucho durante todo el proceso. He tenido la oportunidad de conocer más de cerca la Compañía que Ud./tú representa/s, y esto ha incrementado mi deseo de poder trabajar aquí algún día.
Le/Te ruego me tenga/s en cuenta para futuros procesos de selección que se adecúen a mi formación y experiencia.
Sin otro particular, reciba un cordial saludo
[Tu Nombre y Apellidos]
De todo lo que te he mostrado en este artículo, esta última carta es la más importante de todas. Ten por seguro que si agradeces el hecho de haber participado en un proceso, el/la entrevistador/a guardará tu CV.
Es muy fácil que te vuelvan a llamar en futuras ocasiones.