Agradecimientos familiares
¿Te has parado a pensar lo poco agradecidos que somos con quienes tenemos más cerca?
El caso es que cuando tenemos que dar las gracias a alguien, un amigo, una institución, un compañero, etc., encontramos cualquier momento para mostrarles nuestra cercanía con un mensaje bonito, de agradecimiento.
Me gusta mucho la publicidad que hacen las compañías de seguros, porque siempre tienen muy presentes lo valores de la familia. Hace unos días vi un anuncio cuyo eslogan me encantó (reconozco que se me saltaron las lágrimas):
4 Tipos de Agradecimientos Familiares
Veamos 4 ejemplos en los que puedes sorprender con un mensaje memorable a esa familia tan maravillosa que tienes.
1. Espontáneo
Es un agradecimiento que llega muy dentro, y cuesta mucho olvidar. No tienes que esperar ninguna ocasión especial, porque hoy, ahora, quiero decirte que para mi es una ocasión especial y quiero darte las gracias por ser mi familia.
Imagina que estás en un sitio que te encanta. Te transmite paz, serenidad, alegría, felicidad. ¿Por qué no compartirlo con tu familia?.
El hecho de que tu madre, hermano, cuñado, etc sepa que piensas en él/ella en un momento tan importante para ti, hará que ambos os sintáis especiales.
No te pares a utilizar un lenguaje muy rebuscado. Escribe lo que te salga en ese momento, sin ni siquiera revisarlo.
“De camino a casa, después del trabajo, he venido paseando, observando a la gente. Y me he dado cuenta de la suerte que tengo por teneros a vosotros, mi familia, mi cobijo, mi hogar. Gracias por ser mi familia”
2. Día Especial
Sin duda, es el momento que todos tenemos en mente a la hora de agradecer algo a la familia. Su cumpleaños, Navidad, ese día especial por el motivo que sea, etc…
Aquí puedes profundizar más en tus palabras. Recuérdale algún momento que hayáis vivido juntos, hazle saber todo lo que lo quieres. Si le has comprado un regalo, no se lo des sin acompañarlo de un bonito mensaje de agradecimiento.
Este artículo de nuestro blog puede ayudarte a coger ideas.
3. Por el apoyo recibido
Hay una frase que una vez me dijo una persona muy especial para mi, y es “la madre es madre y el mundo es madrastra”. Muchas veces, no valoramos lo que tenemos en casa. Párate a pensar todo el apoyo que te han dado; seguro que hay unos cuantos momentos que agradecer.
Díselo, recuérdaselo mirándole a los ojos. Hazle saber cuánto le agradeces lo especial que es para ti. No trates de buscar palabras que nunca utilizas. No olvides que nadie más que vosotros entenderá el mensaje.
4. Momentos felices / difíciles
Seguro que alguna vez has tenido la sensación de multiplicar tu felicidad cuando compartes una alegría. Y también, a la hora de compartir una pena, ésta se ha quedado en la mitad.
En esos momentos especiales que vivimos las familias, es importante recordarnos unos a otros que estamos ahí, pase lo que pase.
Un agradecimiento se recibe como un balón de oxígeno si no estáis en un buen momento; y como un premio de reconocimiento en caso de estar viviendo una época dulce.
Agradecimientos Familiares, los grandes olvidados
Los psicólogos dicen que no estamos acostumbrados, por lo general, a decir “Te quiero” a nuestros seres queridos. Estoy segura de que esto lo has escuchado un montón de veces, ¿a que sí?.
Esto que te estoy contando es demasiado habitual. Muchas veces, el hecho de mostrar tu afecto, tu amor, hacia cualquier persona, aunque sea de tu familia, te hace sentirte vulnerable.
Y con la excusa de la rutina, el trabajo, “ahora no puedo”, etc, etc, vas dejando para atrás lo más importante de todo, las personas que tienes más cerca, tu gente.
¿Por qué no descuelgas el teléfono ahora mismo?, marca el número de tu padre, tu esposa, tu hijo, tu abuela, tu…, la primera persona que te venga a la mente de tu familia.
Cuando descuelgue, solo dile “te quiero mamá, papá, cariño, hija”.
Bueno, quizá no es tan fácil, ¿verdad?. No te preocupes, voy a ayudarte a encontrar las palabras más adecuadas para que se las regales a esa persona de tu familia que tanto ha hecho por ti.
Está claro que existen tantos tipos de mensajes como situaciones quieras agradecer. Pero por algo hay que empezar.
Algunos consejos
Sea cual sea el motivo por el que necesitas agradecer algo a tu familia, ten por seguro que el principal motor que te ayudará a encontrar la mejor manera de hacerlo, es el amor que sientes por ellos.
Deja la timidez metida en un cajón y saca toda tu espontaneidad. No te importe que el resultado sea demasiado cursi, exagerado u hortera.
Si me lo enseñas a mi, que no soy nada tuyo, es normal que yo lo vea un tanto exagerado. Pero la persona que lo recibirá seguro que, cuando menos, sonreirá desde el corazón.
Así que, lo primero de todo, querid@ lector/a, coge lápiz y papel, ponte cómod@ y escribe los 2-3 momentos de tu vida en los que has sentido su compañía, su calor, su abrazo. Créeme que esta tarea de dará muchísimo impulso para crear y enviar ese mensaje inolvidable para ellos, y para ti, claro.
No olvides ser tú mismo/a a la hora de escribir tus mensajes de agradecimientos familiares. Utiliza el tono de voz habitual en vuestra familia. Y, sobre todo, ten muy presente el amor que sientes por ellos; te fluirán solos los mensajes y gestos de agradecimiento.
Céntrate más en el propio mensaje que en el formato en que lo entregarás.
Si tienes pensado enviarlo de forma electrónica, plantéate incluir música porque intensifica el efecto que buscas. Además, personaliza mucho el mensaje.
Si lo que quieres es decírselo, mira a los ojos pero desde el corazón; no te importe si lloras. Al contrario, les llegará mucho más dentro.
Y, sobre todo, enfatiza mucho las palabras de agradecimiento. Ponlas en mayúsculas si las escribes; refuérzalas si las dices. Haz que tu Familia jamás olvide este mensaje de Agradecimiento.
[orbital_cluster pages=”1259,1018,1010,992,877,1271″ order=”DESC”]