Agradecimientos de amistad
La amistad es una parte vital en la vida de muchos, es decir, siendo realistas, ¿Dónde estaríamos sin la ayuda de toda esa gente que nos ha apoyado a lo largo de nuestras vidas? La buena amistad no es algo que se encuentre en cualquier persona, por ello creemos que es un gesto necesario agradecer a esas personas que siempre han estado para nosotros.
¿Qué es un Agradecimiento de Amistad?
Un agradecimiento por amistad puede ser tres cosas (o las tres a la vez), un discurso, un escrito como una carta o tarjeta, o un regalo físico (algo que sea de utilidad para tu amigo o algo que le agrade mucho).
Se utilizan para conmemorar un aniversario de amistad o para resaltar las cualidades de un amigo y a su vez dar gracias por estar a nuestro lado. Algunas veces también buscan reivindicar la relación, después de alguna pelea o conflicto.
¿Qué Poner en un Agradecimiento de Amistad?
Dependiendo de diferentes factores es recomendable o no el poner algunas cosas en un agradecimiento de amistad. Me explico:
- La personalidad de tu amigo. Este es el primer factor que puedes considerar para hacerle un presente con tus propias palabras, pues si agregas a tu regalo una temática con sus gustos, seguro su personalidad se notará y, por consecuencia se sentirá más identificado.
- El medio por el cual vayas a expresarle tu agradecimiento. Pues no es lo mismo dar un simple regalo, a unas palabras en una tarjeta personalizada o un discurso de 10 minutos.
Un consejo útil para elegir el mejor medio es que combines y uses los que puedas en función del tiempo que tengas tú para prepararlos y tu amigo para recibirlos.
Sin embargo sin importar que elijas siempre debes recordar que lo más importante es que transmitas tu mensaje con la emotividad debida.
Como Hacer un Agradecimiento por Amistad
Si lo que has decidido, es realizar un agradecimiento escrito puedes, seguir algunos de los consejos que te dejamos, para que no te quedes sin inspiración o sin palabras para repartir.
- Piensa en tus mejores momentos, o como mínimo en el último, el que te hizo querer hacerle un presente a tu amigo y tómalos como referencia para que puedas escribir un agradecimiento a la medida.
- Empieza por un saludo gracioso, no es obligación pero esto le quitará tensión a la situación.
- Después de mencionar su nombre (o apodo) empieza por enumerar las cosas por las que estás agradecido y que crees que merecen ser observadas, ten en cuenta que muchas veces a uno le agrada saber que nuestro esfuerzo es notado.
- Para finalizar trata de acabar con un chiste. No es necesario, pero lo recomendamos para evitar tener una escena embarazosa después de un acto como este.
Modelos de Agradecimientos de Amistad
Recuerda que es mejor algo sencillo y que venga de tu inspiración, que algo complicado que no haya salido de tu corazón. En realidad, tus verdaderos amigos te conocen y sabrán valorar los esfuerzos que has hecho por ellos.
Sin embargo, sabemos que la inspiración no siempre llega fácilmente. Por eso, aquí te mostramos algunos ejemplos que pueden motivarte a escribir un modelo de agradecimiento de amistad similar. ¡Suerte!
Querido amigo,
¡Qué feliz estoy de haberte conocido hace algo más de tres años! Todavía me acuerdo de la tarde en que fuimos a tomar un café con galletitas de canela. Seguro que tú no te acuerdas de eso; ¡siempre has sido muy despistado!
Te escribo esto porque te echo de menos desde que te fuiste a Milán a trabajar. Siempre que llegan los jueves pienso en llamarte, pero no lo hago porque sé que estás muy cansado y no quiero molestarte. Me acuerdo de muchas cosas, como de tu bicicleta, de tus mensajes a última hora de la noche, y de las veces que nos hemos contado confidencias.
En fin, que te echo de menos, y que espero que estés bien en casa de tu abuela. Me han contado que haces mucho deporte para desestresarte. Me parece muy inteligente. Quiero que sepas que te aprecio muchísimo y que me gustaría que, cuando tengas un mal día, leas estas palabras y te vengas arriba. Es la mejor forma que se me ocurre de ayudarte.
Estaré pendiente de ti. En cualquier momento, llámame.
Te quiero mucho, amigo mío.
¡Hola, amiga!
Qué bien lo hemos pasado estos días. A mí también me sentaron muy bien las vacaciones por la Toscana. Me encantó cómo reaccionaste cuando te di la sorpresa del vino rosado y las tostadas saladas; te pusiste a saltar como una loca y pensé: «¡Esta es la misma chica que conocí hace ya más de veinte años!». Es como si apenas hubieras cambiado. Admiro tu alegría, tu entusiasmo por la vida y tus ganas de aprender cosas nuevas.
¿Recuerdas que hablamos de que pronto aprenderíamos un idioma nuevo? He pensado que el japonés es muy interesante, puesto que ya estamos pensando en ir a Kioto. En fin, ya me dirás qué te parece cuando me llames.
Eres un sol, amiga mía. Aunque te lo digo miles de veces, no quiero que lo olvides. Desde que estás en mi vida las cosas han cambiado; veo el día a día con ilusión renovada y me despierto muy contenta. Me siento joven, como tú bien dices siempre, y es como si no pasara el tiempo. De hecho, ¡creo que no somos más que dos niñas!
En definitiva: gracias por todo, por las vacaciones, por tus charlas a las seis de la mañana y, simplemente, por estar ahí. Te lo quería escribir para que siempre te acuerdes de lo mucho que te quiero.
Tu amiga.
- Amiga, quiero desearte un día maravilloso como solo tú te mereces. Gracias por todo lo que haces por mí.
- ¡Gracias de corazón por ayudarme tanto como lo haces, por cada gesto de complicidad y cariño, amiga mía!
- Estoy muy agradecido de que hayas venido a buscarme al club. Me has sorprendido de veras y no lo olvidaré
- Es increíble que hayan pasado cuatro años desde que nos vimos por primera vez. La confianza que tenemos desde entonces es tan mágica como el tiempo que pasamos juntas. ¡Muchas gracias por ser tú!
- Por cada vez que me has aguantado. Por cada momento que me has escuchado. Por cada risa. Te quiero. Gracias